14 USOS DEL ACEITE DE ESENCIAL DE ÁRBOL DE TÉ.
El aceite esencial de árbol de té es un aceite volátil que se extrae mediante el
proceso de destilación al vapor de las
hojas frescas y la madera de la planta arbustiva del árbol de té. Conocida
científicamente como Melaleuca
alternifolia.
El género melaleuca pertenece a la familia
de las Mirtáceas y contiene aproximadamente 230 especies de plantas, casi todas
ellas nativas de Australia.
El aceite de árbol de té es un ingrediente
de muchas formulaciones que se usan para tratar infecciones y se comercializa
en Australia, Europa y América del Norte. También se puede encontrar árbol de
té en una inmensa variedad de productos para el hogar como detergentes para
ropas, productos de limpieza, champús, aceites
para masajes y cremas para la piel y las uñas.
Los hidrocarburos volátiles que se encuentran
en el aceite se consideran aromáticos y capaces de viajar a través del aire,
los poros de la piel y las membranas mucosas. Es por eso que el aceite de árbol
de té se usa comúnmente de forma aromática y tópica para matar gérmenes,
combatir infecciones y calmar las afecciones de la piel. (1)
Entre sus muchos usos destacan estos 14
que a continuación menciono:
Este es uno de sus usos mas comunes hoy en
día por eso está presente en productos para el cuidado de la piel y se
considera uno de los remedios caseros más efectivos para el acné.
Puedes elaborar tu propio enjuague facial
suave mezclando 5 gotas de aceite de árbol de te puro con dos cucharaditas de
miel cruda. Frota la mezcla en la cara, déjala por 1 minuto y luego enjuágala
con agua tibia.
2. Mejora la soriasis y el eccema
Este maravilloso aceite te puede ayudar a
aliviar muchos tipos de inflamación de la piel, incluido el usos como un
tratamiento natural de eccema y para reducir la soriasis.
Mezcla una cucharadita de aceite de coco,
5 gotas de aceite de árbol de te y 5 gotas de aceite de lavanda para hacer tu
propia loción o jabón para el cuerpo.
3. Mejora la salud del cabello
El aceite de árbol de te ha demostrado ser
muy beneficiosos para la salud del cabello y el cuero cabelludo. Al igual que
el aceite de coco el aceite de árbol de té tiene la capacidad de calmar el cuerpo cabelludo seco y escamoso y eliminar la caspa.
Para elaborar un champú casero mezcla varias
gotas de aceite esencial de árbol de té con gel de Alóe vera, leche de coco y
otros aceites esenciales como el de lavanda.
4. Tratamiento natural para los piojos
Para deshacerte de los piojos combina una
cucharada de aceite de coco con una cucharadita de aceite de ylang ylang y
árbol de té. Aplica la mezcla en todo el cuero cabelludo masajeando bien. Luego
peina el cabello con un peine de dientes finos, cubre la cabeza con un gorro de
ducha y déjalo reposar durante dos horas. Luego peina nuevamente el cabello y
enjuaga los aceites con abundante agua tibia. A continuación combina dos tazas
de vinagre de cidra de manzana y 1 taza de agua y aplica la mezcla con una
botella de spray hasta que el cabello esté completamente saturado. Luego
enjuaga el cabello y péinalo nuevamente. El último paso sería aplicar aceite de coco y dejarlo.
Este proceso se debería repetir cada 5 a
diez días durante dos semanas para lograr mejores resultados. Sigue utilizando
el peine de dientes finos y el aceite de coco como acondicionador sin enjuague.
5. Limpiador casero natural
Otra forma de usar el aceite de árbol de
té es como un limpiador doméstico, este aceite presenta una poderosa actividad
antimicrobiana que puede matar las malas bacterias en el hogar.
Para hacer un limpiador mezcla 5-10 gotas
de aceite de árbol d te con agua, vinagre y 5-10 gotas de aceite de limón. Puedes
usarlo en las encimeras, electrodomésticos de cocina, ducha, inodoro y
lavamanos.
6. Ambientador de lavandería
Por sus propiedades antibacterianas funciona muy bien como un ambientador natural de lavandería, especialmente si
es ropa que lleva tiempo guardada o esta mohosa.
Agrega de 5 a 10 gotas de árbol de te a tu
detergente de lavandería. También puedes lavar telas, alfombras o equipos deportivos
con una mezcla de árbol de te vinagre y agua.
7.
Para combatir hongo de las uñas y tiña
Por su capacidad para matar parásitos y
las infecciones fúnguicas, el aceite de árbol de te es una gran opción para
usar en uñas encarnadas, pie de atleta y tiña.
Pon 2 a 5 gotas de aceite de árbol, de te sin diluir en el área afectada con bastoncito de algodón limpio. Y para los hongos rebeldes puedes
considerar mezclarlo con aceite natural de orégano.
El aceite de árbol de te también ha
demostrado ser eficaz para eliminar las verrugas por lo que simplemente pon
unas gotas de aceite de árbol de te directamente sobre el área durante 30 días 1 o 2 veces al día.
8. Mejora el olor de los pies
Esta es otra de las maneras de mostrar sus propiedades antibacterianas. Si tienes problemas con el olor de los pies y
los zapatos puedes pensar en el este aceite.
Para el olor de los pies combina media
cucharadita de aceite de coco y 2-34 gotas de aceite de árbol de te y masajea
la mezcla en tus pies.
Para eliminar el olor de los zapatos puedes
poner de 5-10 gotas de aceite de árbol de te en una botella de spray con agua y rocía los zapatos. Y también los equipos deportivos.
9. Para matar el moho
Muchos hogares luchan con las infecciones por
moho a veces sin saberlo. En ocasiones las personas experimentan síntomas de moho
negro cuando están expuestos a esta toxina en sus hogares. Puedes difundir el árbol de te en todo tu hogar para matar el moho y otras bacterias dañinas, ademas puedes aplicar un limpiador
multiuso de aceite de árbol de te en las cortinas de baño, en la lavadora, el
lavaplatos y el inodoro para eliminar bacterias.
Otra gran razón para usar árbol de te es
para eliminar el olor corporal. Como tiene propiedades antimicrobianas puede
destruir las bacterias en tu piel que causan el olor corporal. Puedes hacer un
desodorante casero con aceite de coco, bicarbonato de sodio y aceite de árbol de te.
11. Proteger heridas y cortes
11. Proteger heridas y cortes
El aceite de árbol de te es un ingrediente perfecto para las pomadas caseras para heridas debido a su propiedades
antibacterianas y antifúnguicas.
Limpia bien la herida primero con peróxido de hidrógeno luego pon la pomada con árbol de te y véndelo para evitar infecciones.
Debido a su capacidad para eliminar las
bacterias dañinas y al mismo tiempo calmar la piel inflamada, es un
ingrediente perfecto en la pasta de diente casera y el enjuague bucal. También puede ayudar a reducir el sangrado de las encías y las caries
dentales. Para una pasta de diente casera mezcla aceite de coco con bicarbonato
y unas gotas de árbol de te.
13. Repelente natural para insectos.
Este no sólo es un
efectivo repelente para insectos sino que es capaz de calmar las picaduras.
Debido a que los repelentes de insectos generalmente contienen químicos tóxicos,
es fantástico contar con una opción natural y efectiva como el aceite de árbol
de té.
Simplemente agrega de 2-5 gotas de aceite de árbol de te a una botella de atomizador con agua y rocía sobre la piel. O combina 2-5 gotas de árbol de te con una cucharadita de aceite de coco y frótalo sobre la piel antes de salir al exterior. Para aplicar a una picada pon 1-2 gotas de árbol de te a una bola de algodón y aplica.
Otros aceites que funcionan como repelente de insectos: Geranio, Limón, Enebro.
14. Remedio para la tos
Para aliviar la tos
causada por un resfriado común u otra afección respiratoria simplemente aplica 5
gotas en casa inhala aceite de árbol de te directamente de la botella o combina
con media cucharadita de aceite de coco y frótalo en el pecho y la parte
posterior del cuello.
PRECAUCIONES
El árbol de te generalmente se considera seguro si se utiliza de forma aromática o topica y no causa efectos secundarios en la mayoría de los casos. SIN EMBARGO, si tiene la piel sensible es posible que experimente una reacción.
Mantén el aceite de árbol de té lejos de los ojos y demás membranas. Este aceite posee un fuerte olor a canfoceno seguida de una sensación refrescante tipo mentol que puede hacer sentir que tu piel se quema si aplicas demasiado.
Recuerda que el aceite
de árbol de te NO DEBE CONSUMIRSE, y si lo usa para la salir bucal debes
escupirlo y enjuagarte bien para que no tragues nada,
Cuando se usa en productos tópicos en una concentración de 5-10 por ciento, normalmente no causa alergias ni erupciones en la piel pero se ha infirmado que una concentración mas fuerte puede provocar dermatitis. Siempre es bueno diluirlo adecuadamente y hacer previamente una prueba del parche antes de usarlo en cantidades mayores o aplicarlo a la cara, pecho o cuello.
Leave a Comment